La Laguna de la Janda, situada en el corazón de la provincia de Cádiz, fue en su día el mayor humedal de agua dulce de España. Aunque fue desecada en el siglo XX para su explotación agrícola, la zona mantiene un ecosistema privilegiado donde el agua sigue fluyendo en determinadas épocas del año, creando un refugio vital para miles de aves migratorias.
Este entorno, compuesto por campos de cultivo, canales, lagunas estacionales y pastizales, sigue albergando una biodiversidad espectacular, siendo un punto clave en la ruta migratoria entre Europa y África a través del Estrecho de Gibraltar.
La Janda es un paraíso para los amantes de la ornitología. Aquí se pueden observar grandes bandadas de grullas comunes (Grus grus) durante el invierno, y aguiluchos laguneros (Circus aeruginosus) patrullando los humedales en busca de alimento todo el año.
Durante la primavera y el otoño, el espectáculo migratorio alcanza su punto álgido, con la llegada de cigüeñas negras (Ciconia nigra), moritos comunes (Plegadis falcinellus) y una gran diversidad de limícolas.
Entre las especies más emblemáticas, destaca la presencia del águila imperial ibérica (Aquila adalberti), una de las rapaces más amenazadas de Europa, así como el elegante elanio azul (Elanus caerileus), que encuentra en estos campos un hábitat ideal para su reproducción.
Recorrer la Laguna de la Janda es sumergirse en un paisaje cambiante según la estación del año. Desde las vastas llanuras invernales cubiertas por grullas hasta los campos primaverales repletos de aves en plena migración, cada visita es una experiencia única.
Nuestros guías especializados te llevarán a los mejores puntos de observación, garantizando un recorrido adaptado a la temporada y a las especies más destacadas en cada momento.
CUANDO EL SILENCIO SE VUELVE ÚNICO
observa y descubre el verdadero Conil y sus alrededores
Este sitio utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia en nuestra web. Para saber más ver nuestra política de privacidad